EPICONDILITIS o CODO DE TENISTA

15.03.2019

Una de las lesiones más temidas, a la vez que más comunes, en el mundo del padel es el codo de Tenista o Epicondilitis. Vamos a tratar de ayudarte. 

La mayoría de los jugadores de padel hemos sufrido esta lesión en más de una ocasión. Es de la más comunes y tal vez sea de las más fáciles de contraer. Pala inadecuada, más o menos overgrip de la cuenta, bolas en mal estado, mala ejecución de los golpes...Las causas son múltiples  por lo que hace de esta lesión una de las más fáciles de contraer.  

Al tratarse de una lesión con inflamación la primera medida de debemos tomar, una vez finalizado el partido y ante los primeros síntomas de dolor, es la aplicación de hielo en la zona (ojo evita aplicar directamente el hielo ya que podría ocasionar lesiones en la piel). El uso de algún tipo de gel o crema antiinflamatoria es también un arma que tenemos al alcance contra este tipo de dolencias. Incluso, pero para este tratamiento mejor consultar con tu médico, tomar antiinflamatorios vía oral. Una visita a nuestro fisio nos ayudará a recuperar de forma más rápida la movilidad. Aunque la mejor solución, pero la que menos nos gusta a todos, es dejar un par de semanas, de practicar padel. El dolor irá remitiendo de forma gradual. 

En cualquier caso debemos descubrir que creemos que nos ha generado la lesión. 

Si has cambiado de pala recientemente y empiezas a notar molestias te recomiendo que juegues muy poco a poco hasta que tu brazo se adapte a las nuevas características de la pala. Puede que el balanceo, el peso o incluso la zona de golpeo sean diferentes por lo que los músculos que antes no entraban en funcionamiento, con la antigua, ahora se vean forzados a trabajar. Ojo sobre todo a las llamadas palas "cabezonas" o palas de potencia (con mayor balance en la punta de la pala). Aunque es cierto que nos permiten imprimir más fuerza en el golpeo nuestro brazo, sobre todo si no estamos acostumbrados, sufre mucho más.

Coderas o brazaletes son otro accesorio con mucha diversidad de opiniones. Hay gente que le va bien y otra que no nota la diferencia. Desde mi experiencia te diría que sí, que a mi me funciona. Si bien tengo que hacer una puntualización. Para calentar uso la codera, me ayuda a acelerar el proceso de calentamiento y justo antes de empezar paso al brazalete lo que me permite una mayor movilidad y ,por lo menos a mi , mantiene a raya el dolor.

Y para finalizar el ejercicio principal para recuperar y prevenir el codo de tenista. Es recomendable hacer este estiramiento antes de entrar a calentar en pista y una vez finalizado el partido. Ayudará a evitar este tipo de lesiones. 


Enlace de interés sobre este tema : https://www.youtube.com/watch?v=MzlgmstUYrQ  (FISIOTERAPIA ONLINE)

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar